hasta el momento, no hay algún estudio que puede predecir el riesgo de desarrollar el lupus de forma general y como tal tampoco evitar su activación.
Reumatólogo
|
Mexicali
Hola
El lupus desafortunadamente no tiene algun estudio de tamizaje que para detectarlo; si se tiene familiares con lupus o alguna otra enfermedad reumatologica; cuando gustes te agendamos una cita para una explicación.
Nefrólogo
|
Tlalnepantla de Baz
Si ya hay el trasfondo genético no se puede evitar.
Nefrólogo
|
Naucalpan de Juárez
No hay alguna manera de prevenirlo; sin embargo existen factores de riesgo que aumenta la probabilidad de que un paciente tenga lupus, por ejemplo: familiar directo con alguna enfermedad autoimmune o que el paciente tenga alguna enfermedad autoimmune previamente, por decir algunos ejemplos.
Nefrólogo
|
Benito Juárez
Si hay predisposición genética no
Dermatólogo
|
Gustavo A. Madero
No, pero si se puede controlar
Nefrólogo
|
Naucalpan de Juárez
El Lupus es una enfermedad autoimune, esto indica que el organismo crea anticuerpos (proteínas creadas por las células plasmáticas en repuesta a sustancias dañinas).
Si bien es una patología que no puede ser evitada de tener factores predisponentes, puede ser tratada y controlada limitando las complicaciones.
En la actualidad, las opciones terapéuticas contra el Lupus son muy efectivas para mantener la enfermedad inactiva y con ello mejorar el pronóstico.
Espero haberle ayudado. Muchas gracias.
Nefrólogo
|
Salina Cruz
De momento no existe forma de detectarlo precozmente. Se busca afanosamente moléculas que puedan ayudarnos a hacer el diagnóstico temprano.
Transplante de pulmón
|
Cuauhtémoc
NO. PORQUE ES UN ENFERMEDAD AUTOINMUNE.
Ginecólogo Obstetra
|
Cuauhtémoc
Buen día
Se pueden tomar algunas medidas para tratar de disminuir la posibilidad de aparición de lupus como lo es: no fumar, buena higiene dental, protección contra luz UV, dieta estilo mediterráneo, etc. Todo esto puede ayudar pero tendríamos que valorar también el componente genético de la familia.
Saludos!
Reumatólogo
|
San Pedro Garza García
No se puede evitar, pero si se puede tener un diagnostico temprano y dar tratamiento .
Ginecólogo Obstetra
|
Coyoacán
Al ser una enfermedad autoinmune, no se puede evitar, pero si controlar.
Ginecólogo Obstetra
|
Naucalpan de Juárez
Para responder esta pregunta considero conveniente definir el lupus eritematoso sistémico como una enfermedad que afecta múltiples sistemas del organismo, de etiología o causa desconocida, afecta principalmente a mujeres en edad fértil, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Tiene predilección por el sexo femenino en relación 9:1, es mas frecuente en afroamericanos, asiáticos e hispanos. Es una enfermedad autoinmune, en interrelación con factores genéticos, epigenéticos, ambientales, hormonales, virus, infecciones, fármacos, factores inherentes a la personalidad de los pacientes, llamados... moduladores que en alguna forma amortiguan o incrementan los efectos del estrés, entre estos tenemos vulnerabilidad, afrontamiento, control, fortaleza personal, apoyo social y autoestima.
Desde el punto de vista etiopatogénico una persona persona con antecedentes de familiar, en primero o .
segundo grado, afectado por el lupus y que tiene alguno de los factores ambientales mencionados puede ocurrir una respuesta autoinmune en la cual el organismo produce anticuerpos que reaccionan contra sus propias células y desencadenan una respuesta generalizada que afecta articulaciones, cerebro, riñón, corazón, aparece enrojecimiento en forma de alas de mariposa en la cara, fiebre, etc. Este cuadro clínico es desencadenado, insisto, cuando la persona susceptible se expone al sol por largo tiempo, por tener hábitos alimenticios inadecuados, situación de estrés, cuadro infeccioso o viral, cuando ingiere algunos fármacos como anticonceptivos orales, después de terapia estrogénica, procainamida, alfa metil dopa, betabloqueantes, drogas antitiroideas, anticonvulsivantes etc.
Resumiendo la respuesta a la pregunta: se puede evitar , una primer evento o una recidiva con las siguientes recomendaciones, usar protectores solares, evitar la exposición prolongado al sol, llevar un estilo de vida saludable, dieta, ejercicio, fortalecer autoestima y personalidad, manejo del estrés, tratar hipertensión arterial, hiperlipidemia y otra patología relacionada o no al lupus. Es necesario cumplir protocolo de vacunas: influenza, antineumocócica, etc., informar a su médico personal de sus antecedentes familiares relacionados con esta y otras enfermedades. No automedicarse, no terapias alternativas hasta no tener un diagnóstico certero. El lupus eritematoso sistémico tiene periodos de recaídas y remisiones que bien tratada, por médico y paciente, puede alargar el periodo asintomático y evitar las recaídas de manera que la persona puede llevar una vida normal, física, mental, laboral y afectiva.
Leer más
Cardiólogo
|
Santiago de Querétaro
No existe una forma de evitarlo
Ginecólogo Obstetra
|
León
No. Esta es una enfermedad autoinmune donde el cuerpo ataca a sus propias células
Médico Internista
|
Naucalpan de Juárez
No realmente, y tampoco es recomendable realizarse estudios de laboratorio de detección como es el caso de las enfermedades prevenibles, estos se realizan cuando hay alguna sospecha diagnóstica si es que si médico está pensando en esta condición
Médico Internista
|
Benito Juárez
No, porque es una enfermedad autoinmune, solo si fuera causado como síndrome lupoide osea, parecido al lupus que a veces es causado por algunos medicamentos
Cardiologo y Diabetologo
|
Guadalajara
HOLA. NO, DESAFORTUNADAMENTE NO PUEDE EVITARSE. PUEDE CONTROLARSE LA ENFERMEDAD Y VIVIR CON ELLA
Ginecólogo Obstetra
|
Morelia
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.