Lleve trayamiento
Médico Internista
|
Coatzacoalcos
Tiene que acudir con su medico reumatólogo para valorar si es secundario al lupus o es por alguna otra causa.
Reumatólogo
|
Mexicali
El LES es una enferemdad crónica y compleja, que requiere tratamiento múltidiciplinario, mínimo debe verte una dermatóloga, un reumatologo y si hay signos neurologicos como los que describes probablemente también un neurologo.
Dermatólogo
|
Tlalpan
El lupus eritematoso es una enfermedad autoinmune que entre otros síntomas afecta a las articulaciones. Ese tipo de enfermedades producen defensas que atacan a su propio organismo y uno de los órganos predilectos. Son las articulaciones. Hay otros órganos afectados como los pulmones, los riñones, las articulaciones, la piel, entre otros
Transplante de pulmón
|
Cuauhtémoc
Buen dia, el lupus es una enfermedad seria que persiste por toda la vida, te recomiendo tener un doctor de confianza, ya sea un reumatologo o medico internista que te acompañe en tu tratamiento. Hoy en dia existen muchos medicamentos que pueden ayudarte
Médico Internista
|
Guadalajara
Cumplir las indicaciones médico dietéticas que haya indicado su médico. El lupus tiene buen pronóstico y la persona que lo padece puede llevar una vida normal siempre que siga un plan de tratammiento para tal fin.
Cardiólogo
|
Santiago de Querétaro
Debe ser tratad(@) por un reumnatologo
Ginecólogo Obstetra
|
León
Hola, entiendo que estás pasando por un momento complicado con tu diagnóstico de lupus eritematoso sistémico. El lupus es una enfermedad autoinmune que puede afectar diferentes partes del cuerpo, incluyendo las articulaciones, la piel, los riñones, el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y el cerebro.
Los síntomas que mencionas en las manos, como el adormecimiento y la sensación de ardor, pueden estar relacionados con el lupus, posiblemente debido a la inflamación o a problemas vasculares que esta enfermedad puede causar. Aquí tienes algunas sugerencias que podrías conside...rar:
Consulta médica: Es importante que informes estos síntomas a tu reumatólogo o médico tratante. Puede ser necesario ajustar tu tratamiento actual o explorar otras opciones para manejar estos síntomas específicos.
Medicamentos: Dependiendo de tus síntomas y de tu situación específica, tu médico podría considerar el uso de medicamentos antiinflamatorios, inmunosupresores o modificadores del curso de la enfermedad para ayudar a controlar los síntomas y prevenir daños a largo plazo.
Terapia física y protección de las articulaciones: Trabajar con un fisioterapeuta puede ayudarte a aprender ejercicios para mantener la fuerza y la funcionalidad de tus manos. Además, proteger las articulaciones durante las actividades diarias puede ayudar a reducir el estrés en las mismas.
Cuidado integral: Debido a que el lupus es una enfermedad sistémica, es crucial tener un enfoque integral que incluya una dieta saludable, descanso adecuado, actividad física regular y evitar la exposición al sol sin protección, ya que la luz UV puede exacerbar los síntomas.
Apoyo emocional y psicológico: Considera unirte a un grupo de apoyo o buscar apoyo psicológico para manejar el impacto emocional del lupus. Hablar con otras personas que entienden lo que estás pasando puede ser muy beneficioso.
Recuerda, es esencial trabajar en estrecha colaboración con tus proveedores de salud para adaptar el tratamiento a tus necesidades específicas y monitorear continuamente tu condición
Leer más
Neumólogo
|
León
Es importante que le de seguimiento un Reumatólogo. Las personas con Lupus pueden tener adormecimiento o palidez de las manos por problemas de circulación. El especialista en el tema le puede ayudar a aminorar estos síntomas.
Cardiólogo
|
Cuauhtémoc
Debe ser valorada integralmente por un reumatólogo
Neumólogo
|
Miguel Hidalgo
Para esa enfermedad el especialista es un Reumatologo. En caso de que en su ciudad tenga problemas para encontrar uno hay que acudir con un Internista.
Cardiólogo
|
Guadalajara
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.