Voy muy seguido a orinar y la erección no me dura mucho

  • Enviada el 17/05/2023

19 especialistas han respondido

  • Hola. Le recomendamos asistir inicialmente con el Urólogo para una valoración inicial. Saludos.!

    Dr. Alfredo Loreto Barrios

    Sexólogo

    |

    Mexicali

    Dr. Alfredo Loreto Barrios
  • Hola, te recomiendo acudir primeramente con un urologo para descartar cuestiones fisicas y hormonales, si el especialista recomienda un tratamiento psicologico, quedo a la orden

    Roberto Oliveros

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Roberto Oliveros
  • Lo principal es la valoración médica para descartar si hay algún aspecto físico como diabetes, presión, obesidad etc, que esté influyendo en este problema. Si esto se descarta podríamos valorar el aspecto emocional, un alto porcentaje de hombres vive está situación y no se atienden haciendo que el problema crezca, las expectativas de un buen rendimiento sexual generan estrés y este influye en el bajo rendimiento sexual. Lo idóneo sería ser valorado por un urólogo y posteriormente por un psicólogo si no hay una solución del lado médico.

    Tadeo Javier Meza Quintero

    Psicólogo

    |

    Ensenada

    Tadeo Javier Meza Quintero
  • Esta pregunta debe contestarse de la mano con un urólogo. En el ámbito emocional sería importante revisar posibles miedos al fracaso sexual, ansiedad, depresión, sentimientos de culpa relacionados con su desempeño sexual o ciertas actividades sexuales, baja autoestima, estrés sobre su desempeño sexual o estrés en su vida en general.

    Sara Davila De Garate

    Psicólogo

    |

    Monterrey

    Sara Davila De Garate
  • Es recomendable asistir a unas sesiones de psicoterapia para identificar las posibles causas de dicha vivencia. En dicho proceso se te pueden ofrecer herramientas y técnicas ante esta situación.

    Diego Flores Martin

    Psicoterapeuta

    |

    Zapopan

    Diego Flores Martin
  • Acude con un urólogo es la mejor opción para ayudarte.

    Osvaldo López Maguey

    Psicólogo

    |

    Coyoacán

    Osvaldo López Maguey
  • ir muy segido a orinar se conoce como poliuria, que volume de liquidos toma al dia? y que liquidos toma? cuantas veces al dia? un tratamiento es que orine en todos los baños publicos que encuentre para normalizar volumenes. La ereccion se produce por la estomulacion erotica que hace el nervio pudendo al estimular el llenado de lsangre de los cuerpos cavernosos, el pene se mantiene erecto mientra tenga sangre si pierde la sangre disminuye la ereccion, con que frecuencia pierde la ereccion y cuanto?

    Dr Rafael Barbabosa

    Psicólogo

    |

    Benito Juárez

    Dr Rafael Barbabosa
  • acude con un sexólogo para poder trabajar en la disfunción, la mayor parte de las veces es un tema emocional y no tanto físico

    Giovanna López Perez

    Psicólogo

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Giovanna López Perez
  • Hay que descartar enfermedades como diabetes, o crecimiento de la prostata

    Roberto Martinez De Pinillos Valverde

    Trasplante Renal

    |

    Zapopan

    Roberto Martinez De Pinillos Valverde
  • Es muy importante que asista a consulta con un urólogo. No es una cuestión que podamos tratar los psicólogos.

    Hilda Fernandez De Ortega

    Psicólogo

    |

    Puebla

    Hilda Fernandez De Ortega
  • Hola, lamento escuchar que estás experimentando problemas de disfunción eréctil. Es importante recordar que la disfunción eréctil es una condición médica común y que hay muchas opciones de tratamiento disponibles.

    Es posible que desees consultar a un médico para que te evalúe y determine la causa subyacente de tu disfunción eréctil. Algunas causas comunes incluyen problemas de salud como diabetes, enfermedades cardíacas o presión arterial alta, así como factores psicológicos como el estrés, la ansiedad o la depresión.

    Una vez que se ha
    ... Leer más

    Damian Sánchez López

    Psicólogo

    |

    Chihuahua

    Damian Sánchez López
  • Tienes que acudir a un urólogo

    Silvia Velázquez Bello

    Psicólogo

    |

    León

    Silvia Velázquez Bello
  • Buen día estimad@ usuari@

    Debe acudir con un médico general o especialista en urología, quienes son los expertos en recetar medicamentos para su situación. Los psicólogos le ayudan con la parte emocional y terapeutica del problema.

    Espero haber dado respuesta a su duda.
    Saludos

    Alicia Gutiérrez Palomares

    Psicólogo

    |

    Iztacalco

    Alicia Gutiérrez Palomares
  • Cuantos años tienes?

    José Alberto Santamaria Suárez

    Psicólogo

    |

    Boca del Río

    José Alberto Santamaria Suárez
  • Hola, te sugiero realices una consulta urológica para descartar cualquier problema orgánico.

    Daniel Hidalgo Caudillo

    Psicólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Daniel Hidalgo Caudillo
  • Varios factores pueden estar relacionados con la micción frecuente, como por ejemplo: Infección, enfermedad, lesión o irritación de la vejiga. Afecciones que aumentan la producción de orina. Cambios en los músculos, nervios u otros tejidos que afectan la función de la vejiga. coméntelo con su médico y busque asesoramiento psicológico.

    María Eugenia Guerrero Brito

    Psicólogo

    |

    Acapulco de Juárez

    María Eugenia Guerrero Brito
  • buen día le recomiendo acudir a un urologo para descartar algún problema más severo de tipo organico.

    Lic. Luz María Mónica González Torres

    Psicólogo

    |

    Coatzacoalcos

    Lic. Luz María Mónica González Torres
  • Puede ser crecimiento fisiológico de la próstata o Hiperplasia prostática benigna. Hay que acudir al urólogo-a.

    Claudia Wally Rampazzo Bonaldo

    Sexólogo

    |

    Miguel Hidalgo

    Claudia Wally Rampazzo Bonaldo
  • Es importante revisarlo con un urólogo para descartar afecciones físicas. Posteriormente acudir con un experto de la salud emocional ora descartar afecciones de otra naturaleza.

    Alicia Chami Shamosh

    Trastornos Traumas

    |

    Huixquilucan

    Alicia Chami Shamosh

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.