Principalmente cuidando alimentacion y bajando de peso. Si no bajan requerira medicamento.
Cardiología
|
Guadalajara
Realizando el mantra de la alimentación saludable
1. vegetales frescos
2. cereales integrales
3. carnes magras
4. agua natural
Acercate a tu nutriologo de confianza para una orientación personalizada.
Nutricionista
|
Miguel Hidalgo
Con DIETA, EJERCICIO Y MEDICAMENTO, me gustaría agendar una consulta contigo y explicarte mucho más del tema.
Nutriólogo
|
Azcapotzalco
Debes de tomar medicamento espefivps para bajar los trigliceridos, disminuir un 60 porcentaje el consumo de carbohidratos
Cardiologo y Diabetologo
|
Guadalajara
Que tal, habria que hacer una valoracion integral para determinar tratamiento, dieta, predisposicion genetica, etc.
Médico General
|
Zapopan
Posterior a una revisión completa a usted y sus estudio, establecemos un tratamiento que le ayude a prevenir complicaciones, son cifras muy altas.
Cardiólogo
|
Guadalajara
Es necesario apegarse estrictamente a un plan alimenticio, consumo alto de omega, existen algunos fármacos que pueden ayudar a controlarlos, sin embargo es necesario que acuda con su médico de cabecera para dar un tratamiento integral.
Médico Familiar
|
Hermosillo
Los triglicéridos elevados se pueden disminuir con medicamentos y con una alimentación sin azúcares refinados, así como moderar el consumo de cereales blancos. Te recomiendo acudir a una consulta de nutrición clínica para diseñar un plan de alimentación que te ayude a bajar y mantener bajos tus niveles de triglicéridos.
Nutrición Clínica
|
Miguel Hidalgo
Una valoración integral ayudará a determinar la causa de los triglicéridos altos ya que existen diferentes enfermedades como la diabetes, hipotiroidismo, obesidad y causas genéticas que pueden elevar los triglicéridos a esos niveles, el tratamiento será enfocado a la causa.
Cardiólogo
|
Torreón
Puede ayudar una dieta baja en hidratos de carbono y aumentar los alimentos ricos en w-3 como el salmón, atún o sardinas y las nueces, almedras. Además de la complementación de w-3. Con gusto le ayudamos a mejorar su salud.
Nutricionista
|
Benito Juárez
A través de terapia farmacológico, acompañándose de ejercicio y alimentación saludables se pueden reducir. Ya que esos niveles puede traer consecuencias incluso a corto plazo en caso de no ser tratados.
Cardiólogo
|
Benito Juárez
Evitar el consumo de hidratos de carbono simples como harinas refinadas, exceso de azúcar, trigo, pan blanco, pan dulce, galletas y cereales azucarados, bebidas azucaradas, pastas, papa y aumentar el consumo de alimentos con fibra soluble como verduras, en lo personal considero que el nopal tiene un efecto potente para disminuir los niveles, avena, amaranto, alimentos de maíz. Evitar el consumo de grasas saturadas, alimentos fritos, carne grasosas como barbacoa, carnitas y aumentar el consumo de proteína magra como pollo y pescado
Nutricionista
|
Cuauhtémoc
Es necesario consultar con médico internista o endocrinólogo para establecer el origen o causa de los triglicéridos elevados, obviamente debe hacer dieta baja en carbohidratos, no ingerir alcohol, gaseosas, no consumir comidas copiosas, determinar el perfil lípido, incluyendo quilomicrones, para caracterizar su fenotipo lipídico y en base a todo esto el especialista médico indicará las medidas convenientes.
Cardiólogo
|
Santiago de Querétaro
Hola, tendríamos que darle tratamiento intensivo, hospitalizacion, es un cuadro grave
Cardiólogo
|
Coyoacán
Bajar consumo de carbohidratos
Nutriólogo
|
Gustavo A. Madero
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.