¡Tiene el poder sobre tu salud! Agende una video-consulta con un especialista y aprenda la autoexploración
Causas del cáncer y factores de riesgo.
Las causas exactas del cáncer no han sido totalmente definidas. El cáncer de seno comienza en las células, que son los componentes básicos de los tejidos. A veces, el proceso de crecimiento celular no es normal y se forman nuevas células cuando el cuerpo no las necesita, mientras que las células viejas o dañadas no mueren como deberían. Cuando esto sucede, se genera una acumulación de células que a menudo forman una masa de tejido llamada tumor.
El cáncer de seno ocurre cuando estos tumores malignos crecen en los tejidos mamarios. Estas células pueden extenderse desde el tumor original y entrar en los vasos sanguíneos o los ganglios linfáticos que se conectan a los tejidos de todo el cuerpo. Cuando el cáncer va a otras partes del cuerpo y comienza a destruir otros órganos y tejidos, este proceso se llama metástasis.
Los científicos han identificado factores hormonales, ambientales y de estilo de vida que pueden aumentar el riesgo de cáncer de seno. Pero, no está claro por qué algunas mujeres que presentan cáncer de mama no tienen ningún factor de riesgo ni hereditario conocido, mientras que otras con mayores factores de riesgo nunca desarrollan la enfermedad. Al parecer, el cáncer de seno es el resultado de una combinación entre la predisposición genética del individuo y otros factores externos.
Los médicos estiman que alrededor del 5-10% de los casos de cáncer de seno están relacionados con mutaciones genéticas que se transmiten de generación en generación. Se han identificado algunos genes que aumentan el riesgo, como BRCA1 y BRCA2. Si tiene antecedentes familiares de cáncer de seno, su médico puede recomendarte un análisis de sangre para determinar la presencia de este gen.
Factores de riesgo
Existen factores de riesgo específicos en algunas mujeres que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer. Algunos factores se pueden controlar, como beber alcohol, sin embargo, otros como antecedentes familiares de cáncer, son imposibles de prevenir.
Es verdad que entre más factores de riesgo tenga, mayor es el riesgo de desarrollar la enfermedad, pero esto no garantiza que lo hará. De igual forma, muchas mujeres que presentan cáncer no cuentan con ningún factor de riesgo. En realidad, lo único que puede prevenir el desarrollo de la enfermedad son los controles periódicos.
- El género
Las mujeres tienen aproximadamente 100 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de seno que los hombres.
- La edad
A medida que envejece, el riesgo aumenta. 2 de cada 3 mujeres diagnosticadas con cáncer agresivo tienen más de 55 años.
- La etnicidad
Las mujeres de ascendencia caucásica tienen un mayor riesgo que las mujeres de otra ascendencia.
- Obesidad
El sobrepeso es uno de los principales factores de riesgo de enfermedad.
- Historial o antecedentes personales de cáncer de mama
Si ha desarrollado cáncer en el pasado, tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer de un momento a otro.
- Antecedentes familiares
Si su madre, hermana o hija ha sido diagnosticada con la enfermedad, tiene un mayor riesgo. Sin embargo, la mayoría de los pacientes no tienen antecedentes familiares.
- Genes o genética
Algunas mutaciones genéticas que aumentan el riesgo se transmiten de padres a hijos. Los más comunes son BRCA1 y BRCA2. Estos genes aumentan el riesgo, pero no lo hacen inevitable.
- Terapia hormonal después de la menopausia.
Las mujeres que reciben terapia hormonal combinada con estrógenos y progesterona para tratar los síntomas de la menopausia tienen un mayor riesgo.
- Comienzo del período a una edad más temprana.
Si su período comenzó antes de los 12 años, tiene un mayor riesgo.
- Menopausia a una edad avanzada
Si su período se ha detenido a una edad mayor (más de 55 años), es más probable que desarrolle la enfermedad.
- El tener a su primer hijo a una edad mayor
Las mujeres que tienen su primer hijo después de los 30 años, tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.
- Si no ha tenido un hijo
Las mujeres que nunca han dado a luz tienen un mayor riesgo de tener cáncer de mama, que las mujeres que han dado a luz.
- Tejido mamario denso
Puede aumentar el riesgo y también dificulta la detección de tumores. Hable con su médico acerca de tener un seno denso.
- Exposición a la radiación
Si ha recibido radioterapia de tórax cuando era niño o adulto joven antes de los 30 años, el riesgo aumenta.
- Beber alcohol
El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo. Limítelo a menos de un vaso al día.
- Estilo de vida poco saludable
Si no hace ejercicio, come grasas saturadas y fuma, aumenta significativamente su riesgo.
Su opinión es registrada