Francisco Javier Barrientos Castro
- Tlacotalpan 59, Ciudad de México
Entre $900 y $1300 es el monto promedio que usted puede llegar a pagar por asistir a la consulta con un proctólogo en la Ciudad de México. Tenga en consideración que este precio obedece a los estudios universitarios de subespecialista y la experiencia obtenida por su prestador de servicio de salud. Además, también influye el tipo de establecimiento de salud (clínica, hospital, consultorio, entre otros).
Las evaluaciones y exámenes, tales como la defecografía y otras que posiblemente le realice su médico Proctólogo tienen generalmente un costo adicional. Entra las enfermedades que puede atender este subespecialista están: incontinencia fecal y estreñimiento, hemorroides; abscesos, fisuras y fístulas anales (entre las más comunes). También están el prolapso y ulcera rectal, tumores de colon, recto y ano, entre otros.
A diferencia del gastroenterólogo, que se encarga de las enfermedades no quirúrgicas del esófago, estómago, intestino delgado y la porción descendente del intestino delgado, el Proctólogo de Ciudad de México es un profesional igualmente médico pero derivado de la especialidad médica de cirugía general con amplios conocimientos y tratamiento quirúrgico y no quirúrgico de las enfermedades del sigmoides, recto y ano (todos propios del intestino grueso). Por esto suele llamársele también coloproctología a su especialidad médica.
Entre las habilidades y destrezas del proctólogo se encuentra el manejo de colonoscopia, disfunción del piso pélvico, cirugía laparoscópica entre otras técnicas y procedimientos.
Es la protrusión o salida del plexo o red venosa hemorroidal que se encuentra rodeando el recto. Es causada por un aumento en la presión de la zona rectal, específicamente en la ampolla rectal. Una de las causas más frecuentes es el estreñimiento, formándose verdaderas venas varicosas o várices. Es denominada también enfermedad hemorroidal.
Existen las hemorroides internas y externas. Ambas protruyen del recto, y desde esta zona arrastran consigo tejido hacia el exterior. Ambas formas pueden romperse y sangrar, en cuyo caso podrá ver sangre muy roja.
Los diferentes tipos de medicamentos que se utilizan para tratar la enfermedad hemorroidal dependerá si está en fase activa o no. Por ejemplo, los venotónicos administrados por vía oral son prescritos cuando existen hemorroides rotas y sangrado. En esta situación en particular, los corticoesteroides tópicos en crema o supositorio también están indicados. De igual forma, los llamados baños de asiento pueden aliviar y ayudar con el dolor que provocan las hemorroides en este contexto.
En caso de ser más grave (anemia por pérdidas constantes de sangre, trombosis hemorroidal, entre otros) puede que su médico proctólogo le indique resolución quirúrgica de las hemorroides. Para tal fin le realizarán pruebas de laboratorio antes de ir a la cirugía, y se discutirá con usted las distintas técnicas quirúrgicas para resolver su problema de hemorroides.
Su registro está completo
Reserve su vídeo-consulta en 3 clics y vea a su profesional desde su dispositivo móvil, tableta o PC.
Solo necesita seleccionar la opción de vídeo-consulta
CONCERTAR UNA CITA