Tengo miedo de darle la vacuna meningococo, tengo miedo de que mi hijo se enferme

  • Enviada el 12/07/2023

9 especialistas han respondido

  • "Los beneficios de aplicar la vacuna contra el meningococo superan ampliamente los riesgos que implica la vacunación. El meningococo es una bacteria que puede causar meningitis (inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal). Esta infección meningocócica puede ser particularmente grave, pudiendo provocar secuelas neurológicas importantes e incluso la muerte. Por lo tanto, la vacunación es ampliamente recomendable."

    Dr. Alfredo Alcocer Alonso

    Pediatra

    |

    Monterrey

    Dr. Alfredo Alcocer Alonso
  • No tendría por qué tener miedo, son muy confiables

    Dinorath Ramírez Leyva

    Médico General

    |

    Gustavo A. Madero

    Dinorath Ramírez Leyva
  • Tenga más miedo de que le de Meningitis Bacteriana a eso si que hay que tenerle pavor.

    Ana Karen Turcio Camacho

    Médico General

    |

    Ecatepec de Morelos

    Ana Karen Turcio Camacho
  • Entiendo tus preocupaciones como padre. Es normal sentir inquietud ante la idea de vacunar a tu hijo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las vacunas están diseñadas para proteger contra enfermedades graves. Antes de administrar cualquier vacuna, los profesionales de la salud evaluarán la situación médica de tu hijo para asegurarse de que la vacuna sea segura para él.

    Las vacunas han demostrado ser seguras y efectivas para prevenir enfermedades potencialmente mortales. La vacuna contra el meningococo, por ejemplo, protege contra ciertos tipos de meningitis y otras infecciones causadas por la b
    ... Leer más

    Enrique Prieto Hernández

    Pediatra

    |

    Azcapotzalco

    Enrique Prieto Hernández
  • Es natural sentir miedo, por qué al igual que los medicamento y todo lo que hacemos puede ocasionar respuestas adversas, sin embargo, estadísticamente, las vacunas como la de meningococo hacen que la posibilidad de morir o tener alguna secuela sea menor, por qué previene una enfermedad grave y discapacitante. Comentemos con su pediatra, generalmente solo si hay antecedentes de eventos adversos se considera no ponerla, ya que la vacuna tiene un efecto más benéfico que dañino. Espero poderle ayudar. Saludos

    Marion Pearl Cobián

    Médico General

    |

    Puebla

    Marion Pearl Cobián
  • La vacuna antimeningocócica protege contra enfermedades graves y a veces mortales, como la meningitis (una infección de la membrana del cerebro y la médula espinal) y la sepsis (infecciones de la sangre).
    La vacuna no produce la enfermedad pero si disminuye el riesgo de las formas graves y la mortalidad por el contagio con el agente causal

    Luis Alberto De La Drouaillet Cruz

    Médico General

    |

    Centro

    Luis Alberto De La Drouaillet Cruz
  • Es peor no ponérsela, por qué la bacteria entrará al cuerpo con "ganas" y el no tendrá defensas para combatirla.

    Mayra Alejandra Villaseñor Rios

    Médico General

    |

    El Grullo

    Mayra Alejandra Villaseñor Rios
  • La posibilidad de que tenga algún efecto secundario es de 0.01%, es muy baja, si ya ha recibido otras vacunas y no ha presentado reacciones, las probabilidades bajan aún más, por lo que siempre va a ser mejor aplicar la vacuna, más si tu hijo planea estudiar en el extranjero, es obligatoria

    Dra. Victoria Morales Coronado

    Asesoría de lactancia materna

    |

    Magdalena Contreras

    Dra. Victoria Morales Coronado
  • Buenas tardes, las vacunas y sobre todo la de meningococo tienen muchos más beneficios que riesgos. Los síntomas después de la vacunación ocurren en ocasiones pero son transitorios.

    Joaquín Pimentel Hayashi

    Alergología

    |

    Coyoacán

    Joaquín Pimentel Hayashi

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes una pregunta? Pregunta a nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta

Lineamientos para Preguntas

Describe claramente el problema de salud que te preocupa, proporcionando contexto relevante.
Haz preguntas breves y específicas para obtener respuestas más precisas.
Evita contenido ofensivo o inapropiado, así como referencias a nombres.
No pidas precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.