Tengo tos ya por 4 semanas, en unas 4 o 5 ocasiones en estas semanas tosía y llegaba un punto donde no podía jalar aire ni por la boca ni por nariz, tardaba como 6 segundos y ya podía respirar, fui a consulta general y me comentan que se escucha algo en mis plumones en la parte baja y mandaron rx, la pregunta es si esta bien lo que me recetaron o es mejor primero confirmar con estudios antes: beclometasona 50mg cd8hrs 2sem/cd12 1sem/cd24hrs 1sem, salbutamol 100mg en caso de que no pueda respirar y teofilina 100mg cd 8 hrs 1 sem
Es imposible saber si un tx está bien indicado si no se revisa al paciente, debido a que el tratamiento va en función del diagnóstico. Dependiendo de la habilidad del clínico puede iniciar tratamiento sin estudios previos. Si tiene dudas hable con su médico o pida una segunda opinión
La tos persistente por más de cuatro semanas, acompañada de episodios de dificultad para respirar y hallazgos anormales en la exploración pulmonar, requiere una evaluación más profunda antes de iniciar un tratamiento definitivo.
🔹 Evaluación necesaria antes del tratamiento:
Radiografía de tórax: Es clave para descartar infecciones, inflamación, fibrosis o cualquier otra alteración estructural.
Espirometría con prueba broncodilatadora: Para valorar si hay un patrón obstructivo que sugiera asma o enfermedad pulmonar obstructiva.
Oximetría y evalua...ción clínica: Para descartar hipoxemia o signos de enfermedad grave.
🔹 Sobre el tratamiento que te indicaron:
Beclometasona inhalada: Es útil si hay sospecha de inflamación en las vías respiratorias, como en asma o bronquitis crónica. Sin embargo, su dosis suele indicarse en microgramos (mcg), no miligramos (mg).
Salbutamol inhalado: Es adecuado como medicamento de rescate en caso de crisis de broncoespasmo.
Teofilina: Actualmente es poco utilizada debido a sus efectos secundarios y su baja eficacia comparada con otros broncodilatadores.
🔹 Mi recomendación:
Antes de continuar con este esquema, sería ideal confirmar el diagnóstico con estudios complementarios, especialmente la radiografía de tórax y una espirometría. Si los episodios de dificultad para respirar persisten o empeoran, deberías acudir con un neumólogo para una evaluación más detallada.
Si ya iniciaste el tratamiento, vigila cualquier efecto adverso y, si hay síntomas de alarma como falta de aire intensa, dolor torácico o fiebre alta, acude de inmediato a urgencias.
Leer más
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta anónima y nuestros especialistas te ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
Solicitar recomendaciones de productos farmacéuticos o cualquier tipo de prescripción médica
Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime
Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta
Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime