para que sirve la quetiapina

  • Enviada el 08/04/2024

3 especialistas han respondido

  • Es una fármaco heterococliquico , múltiples receptores tanto auto como hetero receptores.
    A dosis bajas poco efecto antidopamina a dosis altas mayor anticolinergico. Sedativo. No sube la prolactina pero si la glucosa . No afecta la vía tuberoinfundibular

    Eduardo Galina García

    Psiquiatra

    |

    Puebla

    Eduardo Galina García
  • La quetiapina es un medicamento utilizado en psiquiatría para tratar diferentes trastornos mentales. Aquí te explico para qué se utiliza: 1. Trastorno bipolar: Ayuda a controlar los episodios de manía y depresión, así como a prevenir su recurrencia. 2. Esquizofrenia: Se emplea para reducir los síntomas psicóticos, como alucinaciones y delirios. 3. Depresión: En algunos casos, se utiliza como complemento en el tratamiento de la depresión resistente a otros fármacos. Puede utilizarse en otras condiciones psiquiátricas dependiendo del criterio del médico y la condición del pac... Leer más

    Raúl Miranda Arce

    Psiquiatra

    |

    Benito Juárez

    Raúl Miranda Arce
  • La Quetiapina es catalogada como un antipsicótico en la mayor parte de fuentes de información, con uso por tanto para Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, sin embargo, es un medicamento cuya versatilidad en relación a su dosis tiene varios potenciales efectos o beneficios, por ejemplo, sobre la ansiedad, el sueño, depresión, trastorno bipolar, entre otros.

    Carlos Alberto Anzures Muñoz

    Psiquiatra

    |

    Miguel Hidalgo

    Carlos Alberto Anzures Muñoz

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.