¿Cuáles son las señales de un derrame cerebral y cuándo debo llamar a una ambulancia?

  • Enviada el 15/04/2023

13 especialistas han respondido

  • Parálisis facial, trastornos del lenguaje, debilidad muscular en un brazo o pierna.

    Michael Herbas Rocha

    Neurocirujano

    |

    Gustavo A. Madero

    Michael Herbas Rocha
  • Perdida de la movilidad de alguna extremidad o incapacidad para hablar, de forma subita, es una emergencia, de inmediato llame a una ambulancia ya acuda a un servicio de emergencias.

    Cesar David Chavez Ruiz

    Cardiología

    |

    Guadalajara

    Cesar David Chavez Ruiz
  • Hola, la estrategia CA-MA-LE-ON... afección en CAra, afección de MAno o extremidades, afección de LEnguaje... si tiene 2 o 3... por favor hagarre el telefONo y pida una ambulacia... el tiempo es crucial.

    Rubén Gijón Mitre

    Neurocirujano

    |

    Puebla

    Rubén Gijón Mitre
  • Recuerde CAMALEON: CAra colgada (se desvía la boca); MA no caída (debilidad de un brazo); LE (lenguaje alterado); ON (póngase ON y marque 911).
    Si tiene desviación de la cara, debilidad de un brazo o problema de lenguaje, esos son síntomas de embolia y debe marcar 911 o acudir a urgencias. Cualquiera del os 3 síntomas.

    Luis Manuel Murillo Bonilla

    Neurólogo

    |

    Guadalajara

    Luis Manuel Murillo Bonilla
  • FALTA DE MOVILIDAD EN UNA PARTE DEL CUERPO, DISMINUCION EN LA CAPACIDAD PARA HABLAR. DEBE LLAMARLA SIEMPRE QUE ALGO ASI SUCEDA.

    Dr. Luis Alonso González Tapia

    Cardiología y Medicina Interna

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Dr. Luis Alonso González Tapia
  • Principalmente las alteraciones repentinas del habla, paralisis o problemas para mover brazos o piernas y la desviación de la boca. Cuando de presenta alguno de estos datos hay que acudir a irgencias de inmediato.

    Manuel Cabada

    Cardiólogo

    |

    Guadalajara

    Manuel Cabada
  • Debilidad de la mitad de la cara, debilidad o adormecimiento de la mitad del cuerpo y dificultad para el habla de forma súbita precedido de un dolor de cabeza en la región de la nuca

    Mauro Alberto Segura Lozano

    Neurocirujano

    |

    Morelia

    Mauro Alberto Segura Lozano
  • LA TERMINOLOGIA QUE EMPLEAMOS HABITUALMENTE EN EL LENGUAJE COLOQUIAL, ES QUE DERRAME ES IGUAL A HEMORRAGIA CEREBRAL Y EMBOLIA ES IGUAL A ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR O INFARTO
    EN CUALQUIERA DE AMBAS LOS SINTOMAS MAS COMUNES ES UNA DEBILIDAD OBJETIVA QUE NORMALMENTE AFECTA LA MITAD DEL CUERPO INCLUYENDO BRAZO Y PIERNA DE UN LADO DEL CUERPO, Y ACOMPAÑADO DE DESVIACION DE LA COMISURA LABIAL DE LADO OPUESTO, ES DECIR CON PARALISIS EN LA CARA TAMBIEN, ADEMAS PUEDE HABER DIFICULTAD PARA HABLAR O EXPRESARSE, A LO QUE LLAMAMOS AFASIA, SIN EMBARGO DEPENDIENDO DE LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD PUEDE HABER SINTOMAS VARIABLES, ES DECIR PUEDE SOLO H
    ... Leer más

    Mario Benvenutti Regato

    Neurocirujano

    |

    Monterrey

    Mario Benvenutti Regato
  • El derrame (sangrado cerebral) usualmente ocurre en personas hipertensas en descontrol. Se manifiesta con la pérdida rápida del movimiento, el habla, la comprensión, ele equilibrio o de la conciencia. Es importante que si un paciente presenta esos síntomas, NO ESPEREN y vayan de inmediato a URGENCIAS.

    Erwin Chiquete Anaya

    Neurólogo Internista

    |

    Álvaro Obregón

    Erwin Chiquete Anaya
  • Debilidad o sensación de incapacidad mara movilizar un brazo, pierna o ambos, desviación hacia un lado de la comisura bucal, caída de un párpado, debilidad o incapacidad para mantener el párpado abierto, pérdida de la visión de un ojo, mareos, caídas inexplicable, dolor de cabeza intenso que no responde a tratamiento analgésico, lengua trabada con dificultad para articular palabras. Pérdida brusca del conocimiento sin causa aparente, cambio de conducta, etc. Igual que ante una amenaza de ataque cardiaco hay que actuar de inmediato por tanto ante el primer síntoma hay que acudir a la emerg... Leer más

    Ramón Jiménez Sibira

    Cardiólogo

    |

    Santiago de Querétaro

    Ramón Jiménez Sibira
  • Buen día, algunos de los síntomas qué pudiese tener el paciente son: dolor de cabeza súbito, dificultad para hablar, dificultad para mover alguna parte del cuerpo como brazos o piernas o en casos más graves, perdida del estado de alerta, en ese caso hay que llamar una ambulancia

    Julián Alberto Celedón Suárez

    Neurólogo

    |

    Coyoacán

    Julián Alberto Celedón Suárez
  • Deformidad de la cara, dificultad para hablar, debilidad en alguno de los brazos, confusión, dolor de cabeza, dificultad para caminar o sostenerse, mareos. Ante estos síntomas hay que llamar a la ambulancia lo más pronto posible

    Carlos Clemente Caraza Martínez

    Flebología

    |

    Coatzacoalcos

    Carlos Clemente Caraza Martínez
  • Lo caracteristico es pérdida del estado de alerta( desmayo), ese es el momento de pedir auxilio.

    Antonio José Rodríguez Ramírez

    Neurocirujano

    |

    San Nicolás de los Garza

    Antonio José Rodríguez Ramírez

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.