Mi hija se enferma frecuentemente de tos y gripa puede ser asma?

  • Enviada el 21/11/2022

23 especialistas han respondido

  • la gripe puede ser rinitis alérgica y esta se complica con asma en una 45% de las veces.

    Martín Ramírez Soto

    Alergólogo pediatra

    |

    Irapuato

    Martín Ramírez Soto
  • no

    Sergio Sanchez

    Otorrinolaringólogo

    |

    Mexicali

    Sergio Sanchez
  • Checa estornudos frecuentes, moco nasal y comezón en la nariz, puede ser rinitis alérgica

    Arturo Perez Escamilla

    Otorrinolaringólogo

    |

    Coyoacán

    Arturo Perez Escamilla
  • Ante cualquier síntoma o hallazgo, es mejor agendar una cita presencial o virtual

    Víctor Ramón Andrade Carmona

    Médico General

    |

    Gustavo A. Madero

    Víctor Ramón Andrade Carmona
  • requiere de evaluacion clinica y realizar pruebas de alergia , de ser nesesario examenes de laboratorio ,radiografias

    Roberto Alfonso González Galván

    Alergólogo

    |

    Monterrey

    Roberto Alfonso González Galván
  • Buen día, podría tratarse de rinitis alérgica, pero depende de la edad. La rinitis alérgica es más frecuente a partir de los 3 años de edad y se relaciona también con asma.

    Joaquín Alberto Alejandro Pimentel Hayashi
  • Es necesario que sea evaluada, acuda a valoración con un alergologo e inmunologo clínico certificado

    Marco Núñez Velázquez

    Alergólogo

    |

    Monterrey

    Marco Núñez Velázquez
  • si es posible

    Juan Jose Luis Sienra Monge

    Alergólogo

    |

    Magdalena Contreras

    Juan Jose Luis Sienra Monge
  • Hola qué tal gracias por contactarme. No justamente no son datos de asma. Agende su cita e inició su valoración.

    Dr. Aron Vazquez.

    Médico General

    |

    Hermosillo

    Dr. Aron Vazquez.
  • Él asma generalmente es por alergia. Si presenta tos recurrente, silbido del pecho, falta de aire o dolor en pecho si puede ser asma.

    Juan Manuel Pantoja Alcantar

    Alergólogo

    |

    Coyoacán

    Juan Manuel Pantoja Alcantar
  • No necesariamente. Lo más probable es que se trate de una alergia. El asma es un ataque de tos y generalmente se escucha un silbido en el pecho. Para saberlo con certeza habría que revisar bien el caso. Saludos.

    María Antonieta Vázquez Bojórquez

    Otorrinolaringólogo

    |

    Benito Juárez

    María Antonieta Vázquez Bojórquez
  • No necesariamente, existen padecimientos como la amigdalitis, adenoides...además cuestiones como su ciclo de sueño, edad y desde luego una exploración física detallada nos orientan al diagnóstico, acudir al pediatra puede ser de gran ayuda

    Moises Villaseñor Almaraz

    Médico General

    |

    Benito Juárez

    Moises Villaseñor Almaraz
  • Si su hija no esta en edad de poder realizar una espirometria, se toma en cuenta si hay familiares con alergias, si ha tenido dermatitis atópica o rinitis alérgica.

    Alejandro Viveros Dominguez

    Otorrinolaringólogo

    |

    Gustavo A. Madero

    Alejandro Viveros Dominguez
  • si podria ser, pero tambien podria ser una rinitis cronica

    Elsa Elena Sánchez Robles

    Cirugía plástica facial y rinología

    |

    Zapopan

    Elsa Elena Sánchez Robles
  • A descartar alergia
    Pida consulta

    Luis Alberto Macías Fernández

    Otorrinolaringólogo

    |

    Miguel Hidalgo

    Luis Alberto Macías Fernández
  • Muchas veces cuando hay repetición de enfermedades se busca una deficiencia ya sea del sistema inmune o alimenticio, lo que yo recomendaría seria buscar un alergólogo

    Gonzalo Kenji Méndez Reyes

    Médico General

    |

    León

    Gonzalo Kenji Méndez Reyes
  • No necesariamente. Hay muchas causas de tos y gripa, desde defensas bajas, presencia de reflujo, amígdalas grandes entre otras

    Maria Fernanda Galindo Tapia

    Otorrinolaringólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Maria Fernanda Galindo Tapia
  • No, el asma es una enfermedad pulmonar caracterizada por una disminución en el calibre de los bronquios y aumento de las secreciones bronquiales , lo indicado para diagnosticarla es un estudio llamado espirometría, el cuál se realiza en condiciones normales y posteriormente aplicando salbutamol que es un broncodilatador. Hay algunas situaciones que pueden exacerbar el asma y provocar crisis asmática cómo alergias o ejercicio

    Daniel Díaz Sáinz

    Otorrinolaringólogo

    |

    Benito Juárez

    Daniel Díaz Sáinz
  • Hola! Habría que revisarla, pero por esos datos lo que habría que descargar es rinitis alérgica. Saludos!

    Yenedith Alicia Castañeda Huerta

    Otorrinolaringólogo

    |

    Zapopan

    Yenedith Alicia Castañeda Huerta
  • No creo. Habría que revisar su nariz y su garganta si tienen algún problema, normalmente es alguna de las dos cosas

    Claudia Cobos Palacios

    Otorrinolaringólogo

    |

    Benito Juárez

    Claudia Cobos Palacios
  • Existen muchas causas por las que alguien puede enfermarse frecuentemente. Un paciente con asma puede tener infecciones respirstorias más severas. Pacientes con asma tienen episodios de falta de aire y sibilancias ("les silba el pecho"). Si su hija tiene episodios así, debería ver a un neumólogo para descartar asma.

    Jorge Valdez Arellano

    Otorrinolaringólogo

    |

    Puebla

    Jorge Valdez Arellano
  • Pueden ser varias afecciones entre ellas Asma

    Eduardo Antonio Ascencio Gonzalez

    Médico Ultrasonografista y Médico Familiar

    |

    Zapopan

    Eduardo Antonio Ascencio Gonzalez
  • Buenas noches, es una de las posibilidades pero para poder hacer el diagnostico preciso es necesaria una revisión y el estudio que lo confirme.

    Alberto Sánchez Martínez

    Otorrinolaringólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Alberto Sánchez Martínez

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.