el año pasado en abril me realice mi pap como siempre y salió muy bien, pero me detectaron un condiloma en la pura entrada de la vagina (donde cortan cuando nace un bebé), me mandaron a displasia y me pusieron ácido(yo no tengo hijos), todo fue muy rápido, al tiempo la lesión ya se veía blanquesita y hace poco me volví a revisar y se veía café y se cayó sola, también me dieron de alta en displasia (jun aprox) no he tenido pareja sexual desde marzo 2024, estoy saliendo con una persona y me da miedo estar con el, contagiarlo o no sé. ya no e visto más, pero si me da comezón justo en la telita o cuerito ese y me da miedo que me salgan más, siento que no podré hacer mi vida igual, mi pregunta es, si mi PAP salió bien y me detectaron eso, puede ser una etapa inicial de vph? corro el riesgo de que me salgan más? será prudente realizarme otro pap después de un año? no cuento con imss y no se a dónde acudir:(

  • Enviada el 14/01/2025

5 especialistas han respondido

  • El VPH te va a acompañar toda la vida; eres portadora aunque no hayan síntomas y se pueden reactivar en ocasiones y por razones diversas

    Armando Trujillo Olivera

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Ciudad Victoria

    Armando Trujillo Olivera
  • Buen día
    Lo ideal es realizar colposcopia para observar si existe o no lesion ya sea en vagina o cervix
    Puede agregar una prueba de vph por PCR
    le dejo mi celular con whats app cualquier duda
    55 4186 4981
    Dra Cristina Ortiz ginecóloga certificada

    Cristina Ortiz Díaz

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Cuautitlán Izcalli

    Cristina Ortiz Díaz
  • De donde eres? Seria bueno revisarte y tal vez otro PAP de control

    Jesus Enrique Valdez Hernandez

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Chihuahua

    Jesus Enrique Valdez Hernandez
  • Buenas tardes si es importante repetirle un nuevo PAP y desde luegoa a una revision ginecologica para dar tratamien to y evitar contagio en la pareja

    Jorge Delgado Flores

    Ginecólogo Obstetra

    |

    León

    Jorge Delgado Flores
  • Hola, buenas noches. Si lo ideal es hacer un papanicolau entre 1 a máximo 3 años y con respecto al condiloma, si lo ideal es revisarlo, si es necesario más tratamiento ( no solamente químico sino también ya sea por láser o cauterización de la lesión), aunque no tengas seguridad social, recuerda que también cuentas con la posibilidad de acudir a la medicina privada con el especialista que más seguridad y confianza sientas.

    Eduardo Maxemin Lugo

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Guadalajara

    Eduardo Maxemin Lugo

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.