Hola. Entiendo tu preocupación por los síntomas de ojo seco que experimenta tu hermana después de su cirugía ocular.
Es una posibilidad que ciertos procedimientos quirúrgicos realizados sobre la superficie ocular, como podría ser la extirpación de lesiones tipo pterigión (que a veces se describen coloquialmente como "carnocidades"), puedan alterar temporalmente la estabilidad de la película lagrimal o la sensibilidad de la córnea. La propia intervención y el proceso de cicatrización pueden influir en la producción, distribución o calidad de las lágri...mas, lo que podría manifestarse como síntomas de ojo seco.
La superficie del ojo es muy delicada, y cualquier alteración puede desequilibrar la homeostasis lagrimal. Factores como la inflamación postoperatoria o cambios sutiles en la forma de la superficie ocular tras la cirugía son aspectos que un profesional evaluaría.
Sin embargo, es fundamental comprender que cada caso es único. Para determinar la causa precisa de sus síntomas y el manejo más adecuado, es indispensable que tu hermana lo comente con el médico oftalmólogo que realizó la cirugía o que acuda a una consulta de seguimiento. O en dado caso también podría consultar a un optometrista, este profesional de la visión también podría evaluar detalladamente la superficie ocular y la calidad de la lágrima de tu hermana para entender mejor la situación.
Lo más importante es que tu hermana siga las indicaciones postoperatorias y consulte a su especialista ante cualquier nueva molestia.
Leer más
Optometrista
|
Santiago de Querétaro
El ojo seco promueve la aparición de pterigión (carnosidad) es necesario que use lágrima artificial.
Oftalmólogo
|
Benito Juárez
Después de muchas cirugías oculares hay un periodo de ojo seco por la inflamación y la respuesta a la cicatrización que conlleva cada procedimiento, el tiempo que dura depende de muchos factores propios del paciente como del procedimiento que se realizó.
Oftalmólogo
|
Cuauhtémoc
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.