• Migraña
  • Enviada el 25/12/2022

Migraña en adolescente mujer 14 años, qué puedo hacer?

4 especialistas han respondido

  • Tomar antimigrañoso e iniciar protocolo de estudio para ver que la desencadenó.

    Antonio José Rodríguez Ramírez

    Neurocirujano

    San Nicolás de los Garza

    10
  • >Lo primero estar seguros que si es migraña, es decir que se un diagnostico emitido por un médico certificado, sustentado con exploración física completa y que se hallan descartado otras posibilidades de cefalea (dolor de cabeza), si el diagnostico lo realiza un profesional de salud, el orientara sobre dieta y medicamentos que no es muy diferente a los de un adulto

    Mario Benvenutti Regato

    Neurocirujano

    Monterrey

  • Se debe iniciar un protocolo de estudio a fin de descartar algún tipo de patología intracraneal qué americe algún tipo de intervención mayor, e iniciar tratamiento para control de la migraña

    Talia Sánchez Garzón

    Neurocirujano

    Puebla

  • Hay que hacer un análisis profundo de las características del dolor, frecuencia, intensidad y determinar si amerita o no, un estudio de imagen, la mayoría de las veces no es necesario, si no hay banderas rojas. El tratamiento puede variar pero usualmente va enfocado a prevenir los episodios antes de que sucedan en lugar de atenuarlos ya iniciados. El primer paso es ver a un especialista.

    Ricardo Cázares

    Neurocirujano

    Benito Juárez

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

Pregunta a nuestros especialistas

Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta anónima y nuestros especialistas te ayudarán.

Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.

Lineamientos para Preguntas
    • Proporcionar detalles sobre los problemas de salud

    • Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara

  • No

    • Llamar a las personas por su nombre

    • Pedir el precio de los servicios

    • Publicar contenido ofensivo o abusivo

¿Cómo funciona?

Envía una pregunta anónima

Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime

¿Cómo funciona?

Recibe actualizaciones para tu pregunta

Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta

¿Cómo funciona?

Revisa las respuestas

Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime