¿Qué tan peligroso es que el melanoma tipo A1 se haya ido a otras glándulas?

tengo melanoma tipo a1 con la primera biopsia estoy esperando la biopsia de las glandulas centinela que tan peligroso es que se haya ido a otras glandulas tambien?

  • Enviada el 05/06/2023

9 especialistas han respondido

  • suponemos que quiso decir ganglio centinela, eso quiere decir que revisaran si hay celulas en esos sitios (ganglios) si es asi, necesita tratamiento adyuvente.

    Hugo Francisco Romero Anduaga

    Oncólogo

    |

    Coyoacán

    Hugo Francisco Romero Anduaga
  • Hola.
    Si el melanoma ya se diseminó a uno de los ganglios centinela, el riesgo de que se disemine a otra parte del cuerpo es mayor del 20%, y posible que tu medico te recomiende mas tratamiento además de la cirugia.
    El tratamiento en ese escenario consiste en Inmunoterpia.

    Si el ganglio centinela NO tiene evidencia de Melanoma. No necesitas mas tratamiento y puedes iniciar tu vigilancia

    Luis Alberto Tavares De La Paz

    Cirujano Oncólogo

    |

    León

    Luis Alberto Tavares De La Paz
  • precisamente para eso es el centinela, si sale positivo hay que hacer la linfadenectomia es decir quitar todos los ganglios, y conosolidad con radioterapia en ocasiones. la otra opción es hacerle un estudio de pet-ct.
    quedo a sus ordenes

    Francisco López Sachiñas

    Oncólogo

    |

    Tlalpan

    Francisco López Sachiñas
  • El riesgo aumenta si la lesión estaba ulcerada

    Alma Ileana Molina Hernández

    Dermatólogo

    |

    Zamora

    Alma Ileana Molina Hernández
  • Buen día. El melanoma en etapa clínica IA corresponde a una lesión no ulcerada, con una profundidad de invasión menor a 0.8 mm; sin evidencia de ganglios afectados (a la exploración física o en estudios de imagen). El riesgo de afección a ganglios en menor al 5%

    Miguel Angel Rios Trejo

    Cirujano Oncólogo

    |

    León

    Miguel Angel Rios Trejo
  • Hola excelente dia, supongo que se refiere a un estadio clìnico IA, si es así, el melanoma en México, se encuentra como enfermedad localizada en el 84% de los pacientes, en el 9% se encuentra como enfermedad regional y solo 4% con metástasis, El riesgo de afección ganglionar en dicho estadiaje es del 5%. Todas estas dudas y más, es importante que tu oncólogo tratante, pueda resolverlas con tu entera satisfacción. Estoy para servirte, ojala hay podido ayudarte.

    Alejandro Durán Mejía

    Cirugía Gastrointestinal

    |

    Benito Juárez

    Alejandro Durán Mejía
  • Importante acudir con especialista en este caso oncologo o dermatologo con subespecialidad en oncologia. Urgente la atención

    María Elena Ruiz

    Cirujano General

    |

    Benito Juárez

    María Elena Ruiz
  • Hola. En que sitio salió el melanoma? Es preciso ver el reporte de la biopsia de ganglio centinela para definir.

    Arturo Rafael Vázquez Guerrero

    Cirujano Oncólogo

    |

    Chihuahua

    Arturo Rafael Vázquez Guerrero
  • Hola. Es la etapa más temprana de la enfermedad con el tratamiento adecuado se puede controlar la enfermedad. La probabilidad que se haya extendido a otros ganglios no centinela es muy baja <1%. Incluso lo más probable es que el centinela no tenga enfermedad.

    Rafael Sebastián Vázquez Rentería

    Cirujano Oncólogo

    |

    La Paz (Baja California Sur)

    Rafael Sebastián Vázquez Rentería

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.