De entrada hay que realizar perfil bioquímico con deshidrogenasa láctica y biometría hemática, posteriormente hay que acudir al hematólogo para valoración clínica y solicitud de estudio de imagen como ultrasonido o TAC en caso de ser necesario. Saludos.
Hematólogo
|
Monterrey
Primero una historia clinica completa, luego estudios de sangre y radiologicos para valorar después una biopsia para diagnostico correcto y propuesta de tratamiento específico.
La mayoría de los linfomas son curables si se detectan a tiempo.
Hematólogo Pediatra
|
San Pedro Garza García
existen varias, pero la mas importante para el diagnostico correcto es con biopsia de ganglio linfático afectado. Es decir, siempre debes de tener un reporte de patología (Histopatológico)
Hematólogo
|
Zapopan
Primero debe acudir una revisión medica. Posteriormente abra que solicitar estudios de laboratorio e imagen que su doctor solicitará (entre ellos BHC, Quimica sanguínea con pruebas de función hepática, DHL, EGO, posiblemente beta-2- microglobulina; de imagen solicitará una tomografía contrastada o un PET-CT)
Oncólogo
|
Cuauhtémoc
Para establecer el diagnóstico de Linfoma primero se tiene que hacer una evaluación completa; una entrevista y un examen físico completo. Adicional a eso siempre hay que hacer exámenes de laboratorio completos como Biometria hematica completa, Química sanguínea; una tomografía simple y contrastada de tórax, abdomen y pelvis pero lo más importante es realizar una biopsia confirmatoria de algún ganglio crecido. Que todo salga bien.
Oncólogo
|
Miguel Hidalgo
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.