Depende de la causa de la insuficiencia cardiaca, los tratamientos han mejorado mucho por lo que puede llevar una buena calidad de vida, acuda con un cardiologo de confianza
Cardiología
|
Guadalajara
HOLA. DEPENDE DE LA CAUSA DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA Y SI ESTA CONDICIÓN AUN PUEDE RECIBIR TRATAMIENTO. REQUIERE MANEJO INTEGRAL Y TRATAMIENTO ÓPTIMO. SALUDOS.
Cardiología y Medicina Interna
|
Tlalnepantla de Baz
Buen día! Es necesario clasificar el tipo de insuficiencia mitral que tiene, así mismo el estado actual de su corazón, evaluar la estructura y la función para determinar que tratamiento se podría brindar y darle la mejor calidad de vida posible.
Cardiólogo
|
Benito Juárez
Pues en estos casos hay que tratar de darle calidad de vida, evitar ingresos, no busquemos cantidad de años, busquemos calidad de vida
Cardiologo y Diabetologo
|
Guadalajara
La esperanza de vida depende de muchas cosas que aun conociendo al paciente son dificiles de establecer en una persona. La intencion del tratamiento en estos casos es darle la mejor calidad de vida durante el mayor tiempo posible. Saludos y a la orden
Cardiólogo
|
Guadalajara
La expectativa de vida de las personas en insuficiencia cardiaca terminal es corta, sin embargo en la actualidad el tratamiento de esta patología ha evolucionado favorablemente ofreciendo a pacientes en insuficiencia cardiaca, seleccionados y en fase terminal, medidas de apoyo como marcapasos, desfibrilador automático implantable (DAI), resincronización cardiaca hasta la posibilidad de trasplante cardiaco además de contar con nuevos fármacos que han demostrado su utilidad en estos cuadros. Es de hacer notar que esta enfermedad puede ser mas grave en función de la edad, de las enfermedades subyacentes y de la fase... en que se encuentre la insuficiencia cardiaca. Dejado el paciente a su libre evolución la expectativa de vida puede ser de menos de un año. Leer más
Cardiólogo
|
Santiago de Querétaro
En primera instancia tenemos que determinar la causa de la insuficiencia cardíaca y el grado de severidad, actualmente con las nuevas terapias farmacológicas y rehabilitación cardíaca la mortalidad y hospitalizaciones por descompensación de la enfermedad han disminuido, por lo que recomiendo acercarse con un especialista para una valoración completa.
Cardiólogo
|
Torreón
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.