Porque la membrana timpánica es gelatinosa

  • Enviada el 26/06/2023

8 especialistas han respondido

  • no lo es , es firme y se mueve con el sonido

    Sergio Sanchez

    Otorrinolaringólogo

    |

    Mexicali

    Sergio Sanchez
  • Si te refieres a que tiene más movimiento del normal, puede ser por cicatrices antiguas. La membrana timpánica consta en general de tres capas, y en ocasiones cicatrizan solo dos y tiene mayor movilidad.

    Daniel Díaz Sáinz

    Otorrinolaringólogo

    |

    Benito Juárez

    Daniel Díaz Sáinz
  • no debería ser gelatinosa, mas bien tendría que ser como una telita traslucida. Si existe alguna molestia como dolor, zumbido, sensación de oído tapado hay que acudir con el otorrino para valoracion. Quedo a sus ordenes.

    Maria Fernanda Galindo Tapia

    Otorrinolaringólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Maria Fernanda Galindo Tapia
  • No es gelatinosa, es más como una hoja de papel

    Alberto Ayala Correa

    Laringología y Fonocirugía

    |

    Naucalpan de Juárez

    Alberto Ayala Correa
  • No debe ser así gelatinosa acude a valoracion

    Oscar Hernandez Bautista

    Otorrinolaringólogo

    |

    Guadalajara

    Oscar Hernandez Bautista
  • La membrana timpánica no es gelatinosa, su forma y estructura es a base de fibras que le confieren resistencia para permitir transmitir las vibraciones.

    Omar Flores Rodriguez

    Otorrinolaringólogo

    |

    Benito Juárez

    Omar Flores Rodriguez
  • La membrana timpanica no es gelatinosa

    Mauricio Isais Cortinas

    Otorrinolaringología Cirugía de Cabeza y Cuello

    |

    Monterrey

    Mauricio Isais Cortinas
  • Más bien es elástica para permitiera la transmisión de las vibraciones del
    Sonido

    Susana Marcela Jaramillo Hernández

    Otorrinolaringólogo

    |

    Monterrey

    Susana Marcela Jaramillo Hernández

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes una pregunta? Pregunta a nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta

Lineamientos para Preguntas

Describe claramente el problema de salud que te preocupa, proporcionando contexto relevante.
Haz preguntas breves y específicas para obtener respuestas más precisas.
Evita contenido ofensivo o inapropiado, así como referencias a nombres.
No pidas precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.