¿Es posible hacerse la prueba de Ureaplasma sin relaciones sexuales recientes y sin síntomas?

Es posible hacerse la prueba con Ureaplasma sin tener relaciones sexuales recientes? Es posible haber estado libre de síntomas durante un largo período de tiempo?

  • Enviada el 05/06/2023

6 especialistas han respondido

  • Si, cuando hay sospecha no importa el tiempo mejor estar seguros

    Roberto Martinez De Pinillos Valverde

    Trasplante Renal

    |

    Zapopan

    Roberto Martinez De Pinillos Valverde
  • Si tienes algún flujo anormal, se requiere un cultivo vaginal , mycoplasma, ureaplasma y clamydia t,

    Luz María Bravo Rodríguez

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Coyoacán

    Luz María Bravo Rodríguez
  • Hola! Sí, puedes haber adqurido previamente dicha bacteria y ser portador asintomático (sin sintomas), con e riesgo de contagiar a otras personas. Lo conveniente es hacerte exámenes para valorar la erradicación. Saludos

    Leonardo Darío De La Torre Carmona

    Infectólogo

    |

    Cuauhtémoc

    Leonardo Darío De La Torre Carmona
  • De poderse hacer se puede aunque si ha estado asintomatica por largo tiempo probablemente saldra negativa

    Jorge Delgado Flores

    Ginecólogo Obstetra

    |

    León

    Jorge Delgado Flores
  • El período de incubación es de entre 2 a 10 días y hasta 3 semanas. para presentar sintomas .

    Dra. Alma Mijangos Patiño

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Puebla

    Dra. Alma Mijangos Patiño
  • Buena noche, se puede hacer la prueba de PCR para ureaplasma en orina, ya que el patógeno, dura tiempo en el tracto urogenital.
    Gracias

    Jesús Alejandro Morales Díaz

    Ginecólogo Obstetra

    |

    Hermosillo

    Jesús Alejandro Morales Díaz

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.