¿Por qué mi papá de 59 años siente comida atorada y falta de aire al eructar?

Mi papá no puede eructar siente que tiene la comida atorada o sea si eructa pero siente la comida atorada en el pecho y dice que a veces le falta el aire, que será lo que tiene, tiene 59 años.

  • Enviada el 26/06/2025

4 especialistas han respondido

  • Lo ideal sería hacer un buen interrogatorio y saber si hay problemas en el esófago y de ser necesario indicar una endoscopia. Un cirujano o gastroenterologo le podría ayudar.

    Eleodoro Jesus Guadalupe Nolasco

    Médico General

    |

    Miguel Hidalgo

    Eleodoro Jesus Guadalupe Nolasco
  • algun transitorno esofágico

    Gerardo Eleuterio Gil Hernandez

    Gastroenterólogo

    |

    Azcapotzalco

    Gerardo Eleuterio Gil Hernandez
  • Es necesario discutirlo en consulta presencial o virtual. Se puede agendar por mensaje al 5649481352

    Víctor Ramón Andrade Carmona

    Médico General

    |

    Gustavo A. Madero

    Víctor Ramón Andrade Carmona
  • Lo más probable es que padezca de esofagitis por reflujo. Eso significa que de manera habitual se le regresa la comida y jugos gástricos del estómago al esófago; esto ocasiona inflamación del esófago y la sensación constante de sentir algo atorado en el pecho. Recomiendo que empiece a cuidar su alimentación y consultar a su médico por qué en el peor de los casos padecer eso por mucho tiempo puede ocasionar disminución de su calidad de vida y hasta cáncer de esofago

    Luis Fulgencio Alvarez Sandoval

    Médico General

    |

    Tampico

    Luis Fulgencio Alvarez Sandoval

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.