Dolor agudo en hombro, mareo y dolor de cabeza tras luxación acromioclavicular

Fui al traumatologo hace 1 semana me dijo q tenia una luxacion acromioclavicular y desde el dia en q me reviso siento dolor en mi hombro muy agudo dolor de cabeza mareo y algo como atorado en mi garganta, q debooo haceeeer me dijo q me deveria someter a cirujia

  • Enviada el 20/04/2023

12 especialistas han respondido

  • Es posible que requiera cirugia, pero algunos de los sintomas que menciona no estan relacionados con el diagnostico que menciona

    Erick Paul Ruiz Rocha

    Traumatólogo

    |

    Culiacán Rosales

    Erick Paul Ruiz Rocha
  • Puede haber una lesión de los nervios y músculos del área y con n algunos casos si es necesario cirugia todo dependerá del grado de la luxación

    Daniel Montaño Gómez

    Ortopedia Oncologica.

    |

    Zapopan

    Daniel Montaño Gómez
  • A veces se puede evitar la cirugía con Rehabilitación Física

    Oscar Jesús Ochoa Rodríguez

    Medico del deporte

    |

    Guadalajara

    Oscar Jesús Ochoa Rodríguez
  • La luxación acromioclavicular tiene varios grados , ski es un grado lll si debe ser intervenido quirurugicamente ese hombro.

    Herón Hernandez Hernandez

    Ortopedista

    |

    Miguel Hidalgo

    Herón Hernandez Hernandez
  • Algunos de los síntomas que refiere no son propios de la luxación, creo que debería ser revalorado en consulta.

    Jesús Humberto González Gómez

    Ortopedista

    |

    Ciudad Valles

    Jesús Humberto  González Gómez
  • DEFOMIDAD DE TODO EL ANTEPIE, DESPUES DE TENER ESTA PATOLOGIA POR MUCHO TIEMPO SE GENERA ALTERACIONES ANATOMICAS EN TODOS LOS DEDOS Y LOS METATARSALES.

    Sergio Rodriguez Rodriguez

    Ortopedista

    |

    Iztapalapa

    Sergio Rodriguez Rodriguez
  • Buenos días. Aparentemente el médico que consultó no convenció. El dolor de cabeza, mareo y sensación de malestar en la garganta no tienen relación con la lesión del hombro. Acuda nuevamente a valoración.

    Juan Carlos De La Fuente Zuno

    Ortopedista

    |

    Cuauhtémoc

    Juan Carlos De La Fuente Zuno
  • Depende el grado de luxación Acromioclavicular, es si se debe operar o no, si es grado 1 o 2 normalmente no se opera

    Jorge Arturo Barba Martin

    Ortopedista

    |

    Tlajomulco de Zúñiga

    Jorge Arturo Barba Martin
  • Todo depende del grado de luxación , que tanto dolor tenga , edad que tenga usted y que tanta demanda funcional tenga , es decir si es deportista o paciente joven . Partiendo de eso definimos si es candidato para cirugia.

    Aldo Josué Agreda Santana

    Ortopedista

    |

    Magdalena Contreras

    Aldo Josué Agreda Santana
  • Buenas noches,
    Habría que revisarlo, de requerir manejo quirúrgico es la única forma de regresar el hueso que se salió de su lugar a su posición original,
    Saludos

    Mauricio Juárez Rivera

    Ortopedista

    |

    Coyoacán

    Mauricio Juárez Rivera
  • Hola, buenas tardes.
    Una luxación acromioclavicular es una lesión que se da solo en accidentes de moderada a alta energía.
    Es frecuente que se acompañe con golpes importantes en cabeza o cuello.
    Hay 5 grados en la clasificación de gravedad de una luxación acromioclavixular, en 4 de ellos su tratamiento es con cirugía.
    Sería conveniente una re valoración para darle seguimiento al caso.

    Carlos Navarro Hernández

    Traumatólogo

    |

    Pinal de Amoles

    Carlos Navarro Hernández
  • Buenas tardes.Una probabilidad para mejorar es que acudas con un médico del Deporte y te valore para ver si con rehabilitación mejoras.

    Siddhartha Emmanuel García Tamez

    Medico del deporte

    |

    Benito Juárez

    Siddhartha Emmanuel García Tamez

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.