Tuve una hija con una cardiopatía congénita, y en la familia del padre de ella ha habido personas con problemas cardíacos. Estoy casada con otro hombre, cuáles son las posibilidades de tener otro hijo con cardiopatía congénita?
Las posibilidades de tener otro hijo con una cardiopatía congénita pueden variar dependiendo de varios factores, incluyendo la causa subyacente de la cardiopatía congénita específica en su familia, la presencia de antecedentes familiares de problemas cardíacos en ambos lados de la familia y otros factores genéticos y ambientales. La cardiopatía congénita puede tener un componente genético, pero en muchos casos, la causa exacta no se conoce.
Si existe una historia familiar de cardiopatía congénita o problemas cardíacos, es recomendable que consulte a un genetista o conse...jero genético. Estos profesionales pueden evaluar el riesgo individual de recurrencia de cardiopatía congénita y brindar asesoramiento sobre pruebas genéticas si es necesario. También pueden discutir opciones como exámenes prenatales y otras medidas para monitorear la salud cardíaca del feto durante el embarazo.
Es importante tener en cuenta que incluso si hay un riesgo aumentado, muchas parejas tienen hijos sin cardiopatía congénita. Además, los avances en el diagnóstico prenatal y el tratamiento médico han mejorado significativamente las perspectivas para los niños con cardiopatía congénita, lo que significa que incluso si se detecta una cardiopatía, existen opciones de tratamiento disponibles.
Leer más
Depende el tipo de cardiopatia congenita.
La mayoria no tienen un patron de herencia, por lo que las posibilidades son bajas, aunque repito esto depende de la cardiopatia en cuestion.
La relación familiar en las cardiopatias congénitas es alta por tanto tener un familiar en primer grado con enfermedad cardíaca congénita la probabilidad de tener hijos con dicho trastorno es importante por lo que debe buscar asesor genético. En este caso la madre parece ser sana y es otro el padre y por ello solo hay que investigar los antecedentes familiares de ambos progenitores y consultar con cardiologo para evaluación integral de la pareja.
El riesgo de tener un bebé con una cardiopatía congénita está influenciado por muchos factores, incluidos: Antecedentes familiares y genética. Las cardiopatías congénitas habitualmente no se transmiten a los hijos, pero existe cierto grado de riesgo. El riesgo es mayor si el otro progenitor del bebé, u otro hijo, tiene una cardiopatía congénita
Un defecto congénito si puede ser hereditario, en este caso le sugiero la visita previa al embarazo con un genetista y se efectúen las pruebas pertinentes para determinar ese riesgo. Saludos
Las mismas que cualquier persona, no se preocupe. No todas las cardiopatias congénitas tienen tendencia familiar.
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Obtén respuestas a tus preguntas relacionadas a la salud. Envía tu pregunta anónima y nuestros especialistas te ayudarán.
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.
Proporcionar detalles sobre los problemas de salud
Ser breve y directo para que los especialistas puedan dar una respuesta clara
Llamar a las personas por su nombre
Pedir el precio de los servicios
Publicar contenido ofensivo o abusivo
Solicitar recomendaciones de productos farmacéuticos o cualquier tipo de prescripción médica
Moderamos tus preguntas y las enviamos a los especialistas de doctoranytime
Si ingresas tu correo electrónico, te avisaremos cuando un especialista responda a tu pregunta
Una vez que tu pregunta reciba una respuesta, la publicaremos en las secciones relacionadas de doctoranytime