¿Cómo sé si tengo un aneurisma de aorta? ¿Es una condición peligrosa?

  • Enviada el 11/04/2023

10 especialistas han respondido

  • Un aneurisma de la aorta es una condición en la que una sección de la pared de la aorta, la arteria principal que lleva sangre desde el corazón hasta el resto del cuerpo, se debilita y se ensancha anormalmente. Los aneurismas de la aorta pueden ocurrir en diferentes partes de la aorta, pero los más comunes son los aneurismas abdominales y los aneurismas torácicos.
    Los aneurismas de la aorta pueden no causar síntomas en etapas tempranas y pueden descubrirse incidentalmente durante exámenes médicos de rutina o pruebas de diagnóstico por imágenes realizadas por otras razones. Sin embargo, a m
    ... Leer más

    Oscar Antonio Alfonso Montero

    Cuidados Intensivos Cardiovasculares

    |

    Benito Juárez

    Oscar Antonio Alfonso Montero
  • Se puede hacer estudios de tomografía, y si lo tiene en efecto lleva riesgo

    Luis Enrique Vera Arroyo

    Cardiólogo

    |

    Torreón

    Luis Enrique Vera Arroyo
  • La mayoria no dan sintomas. La mejor forma de detectarlo es mediante una Tomografia contrastada.
    Si puede llegar a ser una condicion peligrosa.

    Cesar David Chavez Ruiz

    Cardiología

    |

    Guadalajara

    Cesar David Chavez Ruiz
  • HOLA COMO ESTÁS?. DEPENDE DEL TAMAÑO DEL ANEURISMA SU TRATAMIENTO Y PRONOSTICO. SALUDOS. SI ES UNA CONDICIÓN QUE PUEDE SER PELIGROSA Y SI REQUIERE ATENCIÓN Y VIGILANCIA.

    Dr. Luis Alonso González Tapia

    Cardiología y Medicina Interna

    |

    Tlalnepantla de Baz

    Dr. Luis Alonso González Tapia
  • Si, es una condicion peligrosa. Se requieren estudios de imagen, idealmente una tomografia contrastada.

    Manuel Cabada

    Cardiólogo

    |

    Guadalajara

    Manuel Cabada
  • La aneurisma de aorta es la dilatación de un segmento de la arteria causando por hipertensión o aterosclerosis, el cual se puede medir por ecocardiografía o tomografía, es una situación peligrosa porque aumenta el riesgo de disección (ruptura de la pared de la arteria) y la mortalidad es alta, actualmente existe tratamiento quirúrgico o endovascular.

    Samuel Saldaña Galicia

    Cardiólogo

    |

    Torreón

    Samuel Saldaña Galicia
  • Si, es una situación de riesgo. Se puede saber a través de un ecocardiografía o una tomografía.

    Oscar De Los Santos García

    Cardiólogo

    |

    Benito Juárez

    Oscar De Los Santos García
  • El aneurisma aórtico es una dilatación de las paredes de la aorta que puede deberse a condiciones como hipertensión arterial o por alteración estructural de la pared del vaso, (aterosclerosis, necrosis medio quística o que existan las dos alteraciones). Es conveniente señalar que el diámetro normal del vaso es aproximadamente de 23 milímetros a nivel del tórax , de 12 a 19 a nivel del abdomen en mujeres y de 14 a 21 en los hombres. Cuando el diámetro de la aorta aumenta a cifras mayores a 40 mm en el tórax o a 30 mm o mas en el abdomen se considera una dilatación aneurismática o... Leer más

    Ramón Jiménez Sibira

    Cardiólogo

    |

    Santiago de Querétaro

    Ramón Jiménez Sibira
  • Sí puede ser peligroso. El estudio indicado es una angiotomografía de aorta.

    Carlos Zabal Cerdeira

    Cardiólogo

    |

    Álvaro Obregón

    Carlos Zabal Cerdeira
  • Puede ser un hallazgo incidental. Sin embargo los factores de riesgo principales son la hipertensión arterial y tabaquismo. Puede palparse en ocasiones una masa abdominal pulsátil

    Jesús Samuel Borges López

    Cardiólogo

    |

    Puebla

    Jesús Samuel Borges López

El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.

¿Tienes dudas? Habla con nuestros especialistas

Pregunta de forma anónima Pregunta gratis

Pregunta a nuestros especialistas

Te enviaremos un correo electrónico cuando el especialista haya respondido tu pregunta

Lineamientos para tus preguntas

Explica claramente qué te preocupa sobre tu salud y agrega los detalles que creas importantes.
Sé breve y claro para que los especialistas puedan darte una respuesta precisa
Evita comentarios ofensivos, lenguaje inapropiado o mencionar nombres de otras personas.
No preguntes acerca de precios, recetas médicas ni diagnósticos.
Envía tu pregunta
Te enviaremos un correo electrónico cuando se tenga una respuesta
Hemos recibido tu pregunta

Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista

No pudimos enviar tu pregunta

Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.