Es un acufeno central
Debe ser valorado x Neurologo
Otorrinolaringólogo
|
Tampico
Es importante acudir con un otorrinolaringólogo y un Audiólogo.
Audiólogo
|
Iztacalco
neurologo
Otorrinolaringólogo
|
Mexicali
El acúfeno o tinnitus o comúnmente zumbidos, puede ser ocasionado por una lesión temporal o definitiva del oído interno. Requiere revisión por otorrino y audiologo.
Otorrinolaringólogo
|
Benito Juárez
Se le llama acúfeno o tinnitus, y eso se atiende con el otorrinolaringólogo
Otorrinolaringología Cirugía de Cabeza y Cuello
|
Monterrey
Puede ser tinnitus, o acufeno y este por lo general se percibe a nivel de oído TINNITUS O ACÚFENOS: ¿POR QUÉ ME ZUMBAN LOS OÍDOS?
El tinnitus, también conocido como acúfenos, es la percepción de zumbidos, silbidos, pitidos en uno o en ambos oídos, y en algunos casos en el interior de la cabeza, sin ninguna fuente externa que lo provoque. Estos sonidos se pueden experimentar de forma temporal. Aunque, también pueden llegar a ser constantes y permanentes.
Según investigadores el tinnitus afecta entre 736 y 1472 millones de personas en el mundo, de las cuales un 20 o 30% sufren los z...umbidos de forma severa. Esto se puede deber a diversas causas: estrés, infecciones en los oídos, exposición a ruidos fuertes, taponamiento por acumulación de cerumen. También, los acúfenos están relacionados con la perdida de audición,el consumo de ciertos medicamentos, el bruxismo, en ocasiones se asocia con vértigo
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL TINNITUS?
Son varias las causas que pueden producir acúfenos. Algunas de ellas son:
* Exposición prolongada a ruidos fuertes: Los ruidos de maquinaria pesada, armas de fuego, escuchar música a alto volumen con auriculares durante periodos largos, se relacionan con la pérdida auditiva y la aparición de tinnitus.
* Acumulación de cerumen en los oídos: El cerumen tiene la función de proteger el canal auditivo. Sin embargo, cuando se acumula en grandes cantidades y es difícil eliminarlo naturalmente, puede causar pérdida de la audición o irritación de la membrana del tímpano y provocar tinnitus.
* Envejecimiento: En muchos casos la audición puede empeorar con la edad, por lo general a partir de los 60 años. Dicha disminución auditiva puede causar acúfenos.
* Enfermedad de Ménière: Puede ser un síntoma temprano de la enfermedad de Ménière, un tipo de trastorno del oído interno.
* Traumatismos en la cabeza o en el cuello: Un golpe en la cabeza o en el cuello puede afectar el oído interno, los nervios auditivos o las funciones cerebrales vinculados con la audición. Estas lesiones pueden provocar zumbidos en un solo oído.
* Efectos secundarios de medicamentos: Ciertos medicamentos pueden causar o empeorar el tinnitus. Entre ellos están la aspirina (tomar 12 o más por día), antidepresivos, diuréticos, entre otros, recomiendo vea un otorrino y le haga un test THI
Leer más
Otorrinolaringólogo
|
Coyoacán
El contenido de las respuestas es estrictamente informativo y no debe considerarse como sustituto a un asesoramiento médico.
Pregunta de forma anónima Pregunta gratis
Te enviaremos un correo electrónico cuando responda un especialista
Ha ocurrido un error inesperado. Por favor intenta nuevamente.