- Asma VER PRECIO
¿Es Pediatra en Monterrey y no aparece en esta búsqueda ? Descubra cómo doctoranytime puede simplificarle su cotidianidad.
AGREGAR SU CONSULTORIOEntre $350 y $800 es el costo de una consulta por primera vez o consulta de seguimiento con un Pediatra en Monterrey. Las consultas a domicilio con aquellos profesionistas que oferten este servicio generalmente son un poco más elevadas debido al traslado del pediatra hasta su hogar. También es posible que las destrezas y conocimientos en ciertas áreas de la pediatría hagan que la consulta se aleje del rango de precio. Por ejemplo, existen pediatras en Monterrey subespecialistas en gastroenterología, neonatología, cardiología, neurología, nefrología, neumología, endocrinología, entre otros.
De tal manera que dentro de la pediatría también existe un profesional idóneo para cada caso en particular, dependiendo del tipo de órgano o enfermedad que afecte a su hijo.
Por supuesto que sí. El resfriado común no es considerado una contraindicación absoluta o permanente para administrar vacunas. Tampoco es considerada una contraindicación relativa o temporal, ni constituye el resfriado común una precaución o limitación para la vacunación de su hijo.
Muchas veces, los profesionales que aplican estas inmunizaciones perciben esta infección viral como una contraindicación. Sin embargo, a la luz de la evidencia esto es falso. La respuesta del sistema inmune de su hijo se llevará a cabo y quedarla memoria de esta vacuna para defenderse posteriormente. No requerirá dosis adicionales a las establecidas para dicha vacuna por el hecho de padecer una enfermedad como el resfriado común, tampoco le hará menos efecto. Lo importante es vacunarlo según el plan de inmunizaciones anotando en su cartón de vacunación con la fecha exacta.
Si, un médico general puede abordar tanto la consulta de niños sanos como la consulta de niños con ciertos tipos de enfermedades. Por ejemplo, ante resfriados comunes, asma no complicada, también en el control de peso y estatura, en el inicio de la alimentación, en el control de inmunizaciones o vacunación, en la evaluación del desarrollo psicomotor del niño entre otras.
Sin embargo, en enfermedades como hipertensión infantil, en el estudio de niños con baja estatura y/o desnutrición severa, y en problemas congénitos es el Pediatra u otros profesionistas médicos los que deben tratar estas enfermedades. En este caso, el papel del médico general es diagnosticar y pedir interconsulta con otros colegas especialistas en la enfermedad o problema que su hijo presente.
Los Pediatras y Otorrinolaringólogos aconsejan aguardar hasta los 10 años de edad aproximadamente para evitar someter a los niños a procedimientos quirúrgicos que, aunque son ambulatorios y poco invasivos, podrían ser innecesarios. Existe una alta probabilidad de que estas estructuras del sistema inmunológico crezcan después del procedimiento quirúrgico. Además, las amígdalas forman parte de las defensas del organismo ante infecciones de la vía aérea superior.
Hay excepciones a la regla, especialmente si la hipertrofia de las amígdalas palatinas dificulta la deglución de líquidos y sólidos, si causa inconvenientes serios de salud como abscesos retrofaringeos u otitis complicadas con mastoiditis. En estos casos generalmente se recomendará su extracción antes de los 10 años de edad.
Su registro está completo
Reserve su vídeo-consulta en 3 clics y vea a su profesional desde su dispositivo móvil, tableta o PC.
Solo necesita seleccionar la opción de vídeo-consulta
CONCERTAR UNA CITA